Consejos iniciales de lactancia materna
- Dunia Romero
- 6 jun 2022
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 24 ago 2023
Luego de tener a nuestro bebé, en los primeros días postparto, muchas veces estamos estresadas pensando que "el bebé no se llena con nuestra leche", "que no tenemos suficiente leche", que "nos sale poquita leche", etc. etc. etc.
Pero ¿qué tal si te digo que el tamaño del estómago de tu bebé es pequeñito? Sí, el tamaño del estómago de un recién nacido es del tamaño de una cereza y sólo le caben 0.3 onzas de leche, mira:

¿Qué quiere decir esto, ? Quiere decir, que tu calostro es todo lo que tu bebé necesita tomar apenas nace (¿recuerdas qué es el calostro, no? lo vimos en la clase del sábado pasado).
Bueno, el calostro aparece en tus senos desde el día 1 postparto y es llamado el "oro líquido" por algo: es fundamental que tu bebé lo tome. Así es que lo mejor que puedes hacer es pegarte a tu bebé apenas nace, para así estimular inmediatamente tu producción de calostro y que tu bebé logre tomarlo.
Hoy en día, hay que solicitarle a los hospitales el llamado "alojamiento conjunto" para que no se lleven a tu bebé a la sala de neonatología, sino que te lo dejen en la habitación (siempre y cuando tu bebé nazca saludable y no haya que tenerlo en observación).
Así es que te exhorto a comunicarle esto al hospital y también informarle si vas a darle lactancia materna exclusiva para que tampoco le brinden fórmula a tu bebé.
Te mando un gran abrazo, y si tienes alguna duda respecto a la lactancia, no dudes en contactarme.
Comments